Categoría shellscript

  • Personalmente lo he usado para migrar todos los commits de un servidor a otro pero la herramienta svnsync esta pensada para sincronizar servidores subversion.

    A continuacion las instrucciones ejecutadas en el nuevo servidor SVN.

    cd /home/javivf/
    mkdir svn
    svnadmin create svn/

    cat <<'EOF' > svn/hooks/pre-revprop-change
    #!/bin/sh
    USER="$3"
    if [ "$USER" = "javivf" ]; then exit 0; fi
    echo "Only the svnsync user can change revprops" >&2
    exit 1
    EOF

    Comentarios: 0
  • Hace 6 dias que en esta maquina esta instalada una Slackware.

    Para mantener los paquetes oficiales actualizados me decidi por instalar slapt-get ya que parece que swaret lleva algo parado porque el principal desarrollador dejo de usar Slackware... y bueno, hasta el momento todo bien con slapt-get :)

    Comentarios: 0
  • La cosa va de minichuletas (cheats sheets) :)

    telnet sevidor_smtp 25
    ehlo o
    mail from:<javivf@midominio.com>
    rcpt to:<tu@tudominio.com>
    data
    -- aqui viene el contenido :P --
    .
    quit
    
    
    
    
    Comentarios: 0
  • Actualmente en TYPO3 se estan mateniendo la rama 4.5 LTS, 4.6 y 4.7 de este CMS. Si teneis mas de una web y encima teneis que acordaros de que rama usa cada instalacion se os puede poner la neurona un poco al rojo vivo o almenos es lo que me pasa a mi :P

    Por ello he escrito un bash script que me soluciona este tema

    Comentarios: 0
  • Resumiendo, Tryton es un fork de la version 5.0 de OpenERP y es el framework por el que estoy apostando para dar la solucion de gestion mas optima a mis proyectos

    A continuacion el script para descargarte todo los modulos de Tryton desarrollados por Zikzakmedia y tienen alojados en bitbucket

    Comentarios: 0
  • Del mismo modo que la entrada anterior pero ahora para los modulos de TrytonSpain que estan en bitbucket y que han sido desarrollados en su mayoria por NaN·tic (si no me equivoco... )

    Comentarios: 0
  • Sencillo script para configurar la red de nuestro NetBSD la
    primera vez que levantemos el sistema y para castellanizarlo.
    Se supone que queremos configurar una ethernet para un
    red de clase C. Podeis echar un vistazo aqui :)
    Espero que
    os sea provechoso algun dia...

    Comentarios: 0
  • He echo un pequeo script en bash para realizar backups
    de la BBDD de MySQL y los directorios mas comunes con datos "importantes" de un sistema. El script por defecto hace de los
    siguientes directorios:

    /usr/local/share/httpd/htdocs
    /home
    /etc
    /usr/local/etc<
    br />
    /root

    No hace mas que un .tar.gz para cada uno en un mismo directorio, luego calcula el tamao de
    las copias y te pregunta si quieres generar una iso o no.

    Comentarios: 0
  • Script para mantener al dia el arbol pkgsrc tanto de forma interactiva como para ponerlo en el cron.
    Funcionamiento:
    -Comprueba las dependencias para el correcto uso del script.
    -Limpia los directorios de antiguas compilaciones.
    -Actualiza /usr/pkgsrc mediante cvs
    -Borra los distfiles obsoletos
    -Actualiza los paquetes.

    Antes de incluir en el cron se recomienda usarlo interactivamente para comprobar que todo funciona bien.

    TODO:
    -Definir niveles de logeo y enviarlos por mail

    Comentarios: 0
  • He generado un script para instalar y configurar qmail en FreeBSD. Aun no esta testeado ( el script funciona pero no se si funciona bien el qmail aun ;) pero por si alguien quiere echarle un vistazo o probarlo puede encontrarlo aqui

    Espero que sirva de ayuda y si encontrais algun fallo me lo hagais saber :)

    Comentarios: 0
  • He actualizado el script que saque a la luz hace unos dias.
    Aun queda testearlo en profundidad pero de momento parace que funciona bastante bien. Me he basado en http://www.supinfo-projects.com/fr/2005/freebsdqmail-en/ y http://freebsd.qmailrocks.org/.

    El software que instala y configura es el siguiente (las versiones iran actualizandose con las actualizaciones de los ports de FreeBSD ;):

    Comentarios: 0
  • Como es sabido estuve mas de 2 meses sin internet en casa. Esta situacion es mas o menos soportable si tienes acceso a inet desde otros sitios pero cuando llegaron las vacaciones pensaba que me iba a morir... xD
    ¿Que hacer en estos casos? La solucion es obvia... ;)
    La solucion fue crear un script que parseara la salida de iwlist $DEV_WLAN scan repetidamente hasta que encontrara una red wireless sin encriptar y con una calidad aceptable. El script en cuestion os lo podeis bajar de aqui.

    Comentarios: 0
  • Nueva actualizacion de script. No hay ninguna nueva feature pero he solucionado unos "pequeños" bugs del mismo.
    Lo podeis ver en el mismo sitio de siempre.

    Comentarios: 0
  • su ~ # emerge gentoo-bashcomp bash-completion

    more info at : http://www.caliban.org/bash/index.shtml#completion

    No es nada nuevo pero lo estoy probando ahora y realmente vale mucho la pena :D

    Comentarios: 0
  • Llevaba un par de dias mosqueao por que no habia manera de teminar la configuracion de una red domestica de un colega. Si si, algo aparentemente sencillo hasta que se cruzan las mil y una leyes de un tal Murphy... La cuestion era aprovechar el acceso a internet que habia en una planta baja en un quinto piso.

    Comentarios: 0
  • Como se suele decir, un script vale mas que mil palabras...

    for files in *.mp3; do
    file="$(basename "$files" .mp3)"
    lame --mp3input --decode "$file.mp3" "$file.wav"
    oggenc -o "$file.ogg" "$file.wav"
    done

    Ya sabeis que no teneis que utilizarlo con .mp3 que tengan copyright O;-)

    Comentarios: 0
  • Para los que esteis usando o hayais usado algun router ADSL os sera bastante familiar esa situacion en la que sin mas dejas de tener acceso a internet y que la solucion a la que recurrimos todos es apagar y encender el router.

    Comentarios: 4